CÓDIGO ÉTICO Este portal se rige por un código ético de comportamiento en el medio natural. - La seguridad y la conservación del entorno natural son siempre más importantes que la obtención de su fotografía.
- El objetivo es mantener el medio y dejar que las especies desarrollen su actividad sin causarles estrés por nuestra presencia.
- El GDR Corredor de la Plata pondrá en manos de la justicia y de las autoridades competentes en materia medioambiental cualquier información que le sea requerida para documentar cualquier irregularidad que se produjera en espacios naturales.
Recomendaciones para la fotografía en la naturaleza - Deja el entorno natural igual que lo encontraste.
- No cortes flores o plantas para fotografiarlas.
- No manipules las especies para que se estén quietas.
- Recuerda que la captura de especies está regulada por permisos específicos que gestionan las autoridades. Las colecciones de referencia han de estar avaladas por una institución científica.
- No molestes a las aves en sus nidos ni a los mamíferos en su madriguera, especialmente en época reproductora. Siempre que puedas evitarlo, no cojas con las manos animales para fotografiarlos, hay maneras mejores de mostrar las dimensiones de una especie (comparativa con un palito, descripción en centímetros de su envergadura...) Si no hubiera más remedio recuerda que nunca una fotografía justifica causar daño.
- Procura evitar en tus fotos la manipulación de fauna con cazamariposas, redes, trampas, etc.
- En los espacios protegidos, solicita permisos de fotografías a las autoridades competentes.
- Si vas a usar una trampa de luz para la captura fotográfica nocturna en un espacio protegido, necesitarás un permiso: consulta a los responsables.
- No es necesario ambientar una foto poniendo adornos ni iluminado al espécimen en estudio, has la foto en su medio y sin manipular el hábitat: además de no molestar a la especie aportarás datos valiosos de su comportamiento y del medio en que vive.
Hay muchos más comportamientos que un buen naturalista y fotógrafo/a de la naturaleza debe evitar. Aquí no podemos reflejarlos todos, pero si los conoces, por favor, háznoslo llegar para incluirlos en las lista. El GDR Corredor de la Plata se reserva el derecho de descartar y excluir fotografía cuando se den las siguientes situaciones. - No aceptamos imágenes de seres vivos captados sin el debido permiso o autorización. En el caso de aves capturadas para el anillamiento, debe hacerse constar este hecho. En otras situaciones análogas de otros grupos, debe también hacerse constar que se dispone de autorización. Si se trata de capturas para salvar un espécimen que se encontraba dentro de una vivienda, de especímenes que se encontraban en peligro y se trasladaron a un lugar seguro, o situaciones parecidas, os pedimos que lo expliquéis en el mismo correo que enviáis con la foto.
- No aceptamos imágenes en las que haya constancia del mal trato a un ejemplar para conseguir la fotografía. Dando parte a las autoridades.
- Cuando haya indicios razonables que pudieran llevar a pensar que los datos son falsos.
- Cuando induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas, denigrantes, difamatorias, infamantes o violentas.
- Cuando se encuentren protegidas por cualesquiera derechos de propiedad intelectual pertenecientes a terceros, sin que el participante haya obtenido autorización previa.
<!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]-->
Responsabilidad de los datos, sobre todo en especies raras, amenazadas y protegidas. Precaución en el manejo de datos exactos de ubicaciones de especies. - No se desvelará los datos exactos de colonias y especies rarificadas en público. No des detalles muy exactos de la ubicación de una especie, sobre todo si ésta está estática: plantas, flores, zonas húmedas, nidos... Aunque la mayoría de las personas que usan el portal son amantes respetuosos con la naturaleza, nos puede pasar por alto personas con otros fines: tráfico de animales, coleccionismo no científico, cría en cautividad para venta, etc. Incluso haciéndose pasar por naturalistas inocentes.
- En nuestro proyecto hay tolerancia cero para las personas que dañan el medio, trafican con animales, torturan animales, capturan animales para fines no científicos, coleccionan animales sin fines científicos, etc. Si observas algún comportamiento en esa línea en algún usuario por favor comunícalo para ponernos en contacto con él y contrastar datos. La no observancia de los mínimos éticos en el acercamiento a las especies, puede suponer la expulsión del proyecto.
Nuestro comportamiento en el medio y con respecto a las especies que fotografiamos está sujeto a la legislación y puede tener implicaciones legales en lo que respecta a las especies y espacios protegidos. Por favor, por el bien del proyecto y el vuestro, y sobre todo para la conservación y protección de nuestra rica biodiversidad, respetemos en todo momento nuestro entorno natural y la legislación vigente de cada área.

|