Nueva publicación sobre la gastronomía de la provincia de Sevilla
miércoles, 30 de octubre de 2013

Nuestra comarca, protagonista del capítulo de la miel de la nueva guía gastronómica ‘Sabores de la provincia de Sevilla’ 

 Nuestra comarca siempre ha destacado por su riqueza gastronómica, siendo destino habitual de comensales que disfrutan de nuestra cocina en los diferentes establecimientos del territorio. En general, toda la provincia de Sevilla ofrece una riqueza culinaria que la Diputación de Sevilla ha recogido en la guía gastronómica ‘Sabores de la  provincia de Sevilla’, editada por la institución provincial, a través de Prodetur.

Pretende difundir la gastronomía de producto, es decir, cuáles son aquellos productos o platos cuya degustación es ineludible, según en qué lugar de la provincia se encuentre  el visitante. Tras realizar un recorrido por las seis comarcas turísticas, la guía hace una ruta municipio por municipio, deteniéndose en las especialidades de cada uno de ellos. De la comarca hablan en las páginas 19-20 y 39-40-41.En el capítulo del aceite y nombran a Gerena en página 51. En el capítulo de la miel, nuestra comarca es la protagonista, página 60. En Caza y Setas, también se reconoce nuestra calidad y variedad, páginas 64-65.

Es un recorrido por las excelencias gastronómicas de los municipios sevillanos, con el objeto de motivar las visitas a la provincia, sobre todo, de cara a fines de semana y a puentes festivos, según declaraciones de Rodríguez Villalobos en la presentación el pasado 28 de octubre de 2013.

Sevilla, provincia que más excursionistas recibió en 2012

El presidente de la Diputación afirmó que con la publicación de esta guía se pretende incentivar el turismo gastronómico en la provincia. En este sentido, hizo alusión a datos de la Consejería de Turismo, según los cuales Andalucía continúa siendo el principal destino ‘excursionista’ de sus propios residentes. La mayor parte de estas excursiones se llevan a cabo dentro de la propia provincia de residencia, y en segundo lugar, hacia aquellas que son limítrofes con la de origen.

En lo que respecta al punto de partida y destino de las excursiones, Sevilla es la provincia que ha recibido y ha enviado mayor número de excursionistas (26% y 23,4% respectivamente), en el año 2012. Villalobos señaló que se los excursionistas desembolsan un gasto medio de en torno a los 20 euros, “una cantidad que, además, suele quedarse en el comercio local (restaurantes, cafeterías, tiendas de artesanía y regalos, etc)”. “Por tanto, el turismo que pernocta nos interesa, por supuesto, pero también interesa este turismo de un día, que es fiel y que repite visitas”, concluyó el presidente de la Diputación, quien también destacó que la ‘gastronomía’ es de los aspectos mejor valorados por los turistas que repiten visita a la provincia de Sevilla.  

Enlace a la publicación

Fuente: Diputación de Sevilla

 
< Anterior   Siguiente >

      Convocatoria 2022                          

   

            

                     

 

 

               Síguenos en la red:

                              


Copyright © 2008-2023 Corredor de la Plata. Todos los derechos reservados
GDR Corredor de la Plata
Unión Europea Leader Unión Europea Junta de Andalucía