Las actividades medioambientales del GDR en la VII Feria de la Ciencia de Castilblanco de los Arroyo
martes, 21 de mayo de 2013

El Grupo participa en la Feria de la Ciencia del IES Castilblanco mostrando sus actividades medioambientales y las actuaciones del proyecto “Cordón Verde” 

  

El pasado 17 de mayo de 2013 en Castilblanco de los Arroyos, el Grupo de Desarrollo Rural Corredor de la Plata participó en la VII Feria de la Ciencia que organizó el Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Castilblanco de los Arroyos en el IES Castilblanco. La aportación del GDR comenzó con una charla en el Salón de Actos donde acudieron alumnos y alumnas de primaria del municipio; y continuó en un aula, con un taller de juegos de mesa e interactivos, donde el alumnado de primaria y secundaria pudo divertirse mientras aprendía cómo se desarrolla la repoblación de espacios naturales que han sufrido un incendio.

Con respecto a la charla, la técnica de cooperación, Elisabeth Vázquez, mostró los objetivos y resultados del proyecto de cooperación internacional “Cordón Verde para el Suroeste de la Península Ibérica”. El alumnado allí presente conoció de cerca las consecuencias del incendio de 2004 que supuso la necesidad de aplicar este proyecto de cooperación para revalorizar el entorno natural, sensibilizando a la población para un cambio de actitud que prevenga incendios. La técnica recalcó la necesidad de “valorar la riqueza natural y paisajística para concienciar en su cuidado”. Despertó el interés de toda la asistencia que intervinieron preguntando y planteando fórmulas de prevención y su visión del incendio y sus consecuencias.

La técnica de juventud, Nieves González, presentó las “Actividades Medioambientales del GDR Corredor de la Plata” y el portal de biodiversidad Corredor de la Plata, las señalizaciones de rutas, el voluntariado y sus acciones a través del proyecto Andarríos, además de las publicaciones que el GDR ha editado sobre esta materia. Destacó la interacción de los participantes que intervenían mostrando sus inquietudes medioambientales, sus dudas y propuestas para la protección del entorno natural.

Cerró la intervención el profesor Fernando Morales Astola que presentó el juego de mesa “El Fénix – Vida sobre fuego” creado por él mismo y que pone en práctica todos los objetivos del proyecto de cooperación “Cordón Verde para el Suroeste de la Península Ibérica”. El profesor Fernando Morales Astola, contó en su intervención qué le llevó a crear el juego de mesa: “cuando vi la magnitud del incendio, pensé que había que hacer algo para ayudar a evitar que ocurra de nuevo, y mi aportación podía ser la sensibilización a través de juegos”. De ahí surgieron el juego de mesa “El Fénix – Vida sobre fuego” para sensibilizar en la repoblación de espacios degradados y un juego interactivo digital para practicar nociones básicas de cómo actuar antes de un incendio.

En el aula designada para el GDR, se prepararon 4 mesas de 4 jugadores cada una con los juegos de mesa y en la pizarra digital, el juego interactivo “Alerta incendio”. Un total de casi 200 fueron los alumnos y alumnas que se informaron, jugaron y participaron activamente con el GDR, tanto en la sesión de presentación como en el taller en el aula.

El álbum de fotos de la participación pinchando el enlace:

 
< Anterior   Siguiente >

      Convocatoria 2022                          

   

            

                     

 

 

               Síguenos en la red:

                              


Copyright © 2008-2023 Corredor de la Plata. Todos los derechos reservados
GDR Corredor de la Plata
Unión Europea Leader Unión Europea Junta de Andalucía