Importante papel de los Grupos de Desarrollo Rural en el marco 2014-2020
viernes, 26 de abril de 2013

El seminario del Foro IESA celebrado el 24 de abril en Córdoba, formuló una valoración positiva de la Metodología LEADER y del importante papel que la futura programación 2014-2020 reserva para los GAL

Fuente: REDR 

El pasado 24 de abril se celebró, en el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), el Seminario sobre la reforma de las políticas europeas de desarrollo y cohesión territorial, correspondiente al Foro IESA.

El Presidente de la REDR en su intervención destacó que LEADER ha superado con creces los diferentes objetivos que se han ido señalando desde sus orígenes en Leader I.

LEADER ha pasado de ser una iniciativa de caracter piloto, ha plasmarse en las Políticas Generales de la Unión (FEADER). La CE ha hecho una importante apuesta en el papel y en el futuro de LEADER y de los GAL.

La nueva programación puede permitir el trabajo de los Grupos de Acción Local (GAL) en una dimensión territorial, pero resulta fundamental que los Estados Miembro y las Autoridades de Gestión, con la participación imprescindible de los GAL, sean capaces de trasladar este objetivo al conjunto del mundo rural.

Los GAL están dispuestos y preparados para afrontar actuaciones integrales en sus territorios, pero todo ello debe ir acompañado de los recursos técnicos, presupuestarios, humanos, etc  junto con la simplificación administrativa y una apuesta clara por la innovación, la cooperación y el trabajo en red.

El Presidente de la REDR también hizo alusión a los comentarios que el Ministro Arias Cañete había hecho sobre LEADER en el transcurso de unas Jornadas en el Parlamento de Andalucía. Aurelio García tildó las declaraciones como inapropiadas, desafortunadas e injustas, indicando, que en el mejor de los casos, deberían de ser fruto del desconocimiento sobre una metodología como ha sido LEADER que en los últimos 20 años se ha demostrado, en todas sus valoraciones, como altamente exitosa y transformadora de la economía rural.

El Seminario se desarrolló en tres sesiones que tuvieron como foco de atención el nuevo Marco Estratégico común, las posibilidades de participación en el desarrollo y los avances en investigación, innovación y trasferencia del conocimiento en el sector agroalimentario, respectivamente. Un buen número de expertos y actores implicados en las políticas de cohesión territorial se dieron cita en este acto, que estuvo presidido por Luis Planas Puchades, Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.  

Para consultar la documentación sobre las ponencias presentadas en el Seminario:  Enlace

 
< Anterior   Siguiente >

      Convocatoria 2022                          

   

            

                     

 

 

               Síguenos en la red:

                              


Copyright © 2008-2023 Corredor de la Plata. Todos los derechos reservados
GDR Corredor de la Plata
Unión Europea Leader Unión Europea Junta de Andalucía