Rutas turísticas del Corredor de la Plata  A fin de articular los recursos turísticos de nuestra comarca y lograr la dinamización de los sectores implicados, el Grupo de Desarrollo Rural Corredor de la Plata, ha configurado varias rutas atendiendo a algunos de los más importantes aspectos diferenciadores de este territorio: la minería, la apicultura y una amplia tradición de historias y leyendas. A través de estas rutas se pretende vertebrar una oferta de turismo cultural de calidad y con unas características propias y exclusivas. Mediante las mismas ofrecemos un producto turístico único y singular, que servirá de vehículo para dar a conocer multitud de aspectos de nuestros municipios, tales como sus monumentos, su riqueza gastronómica, sus espacios naturales, sus fiestas y tradiciones, etc. 
Para ello se ha creado una imagen de marca propia del turismo del Corredor de la Plata, con el lema “al alcance de tu mano”, el cual hace referencia a muchas de las características que recoge nuestra oferta: su cercanía a Sevilla, la cordialidad de sus gentes, su riqueza patrimonial, gastronómica, medioambiental e histórica, etc. Se ha creado igualmente un logo identificativo. Se trata de un logo común para todas las rutas turísticas del Corredor de la Plata, pero que presentará una modificación particular al referirse a cada una de las rutas.Al visitar nuestros municipios usted se familiarizará con este logo; una mano abierta que le acerca el conocimiento de nuestra historia y nuestro patrimonio, ofreciéndole una pluma (Ruta de Historias y Leyendas), una tolva (Ruta de la Minería) o un tarro de miel (Ruta de la Miel) en función de la ruta a la que pertenezca la señal, el monumento o el paraje en cuestión. Del mismo modo cada ruta poseerá un color identificativo que usted rápidamente distinguirá: Negro para la Ruta de Historias y Leyendas, Zinc para la Ruta Minera y ámbar para la Ruta de la Miel.   
Se ha buscado crear un código identificativo visual con el que usted rápidamente pueda familiarizarse y así identificar cada elemento con la ruta concreta a la que pertenece. En definitiva estas rutas se convierten en un eje temático a través del cual le proponemos que vaya conociendo la interesante oferta turística y patrimonial de nuestro territorio, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos particulares con los que se identifican de una manera más clara nuestra historia y nuestra sociedad. Formando parte de todas las rutas, a la entrada de cada municipio, encontrará unas señales identificativas, con un mapa de la comarca y un listado de recursos. Estas señales les servirán como punto de referencia, ya que podrá conocer en todo momento en que lugar se encuentra dentro del amplio territorio del Corredor de la Plata. Del mismo modo, en las oficinas de turismo de cada una de las localidades podrá encontrar más información sobre estas rutas, así como sobre las Rutas Naturales y otros recursos turísticos de la comarca del Corredor de la Plata. Leer más...
|