Recursos Económicos
Índice
Recursos Económicos
Agricultura
Ganadería
Sectores Incipientes
Sector Secundario
Tradición Minera
Sector Servicios
Oferta Turística

Deportes de AventuraEntre nuestra oferta destacan los siguientes productos turísticos:

Turismo de proximidad, en el que la búsqueda de atractivos turísticos asociados al descanso, paisaje, cultura tradicional y huida de la masificación es el planteamiento principal del visitante. Como ya se ha comentado con anterioridad, nuestra comarca posee una ventaja comparativa con el resto, puesto que si sus características medioambientales, paisajísticas, culturales, etc., pueden encontrarse similares en otras áreas, ninguna de estas se encuentra tan cerca de la capital de la provincia.

Para dar respuesta al visitante existen campings, áreas de acampadas..., en definitiva, terrenos acondicionados para su ocupación temporal ya sea en albergues móviles, tiendas de campaña o caravanas que permiten la vida al aire libre en pleno contacto con la naturaleza.

SenderismoEn estrecha relación con la oferta anterior, debemos citar las Rutas de Naturaleza o Medioambientales, que se describen en documentación anexa a esta publicación y que han sido diseñadas para ser recorridas haciendo senderismo, en bicicleta o a caballo...

Turismo de alta calidad, basado en el alojamiento del turista en cortijos y haciendas habilitadas para ofertar una estancia de alto nivel en un entorno rural, complementada con actividades tradicionales en el campo andaluz como la equitación, tientas y acoso y derribo de ganado bravo, capeas, etc.

Destacable así mismo, es el turismo de actividades deportivas y de aventura. En los últimos tiempos está surgiendo una gran demanda de nuevos deportes y actividades de tiempo libre que se realizan en zonas naturales o rutas elaboradas especialmente para cada actividad.

Turismo CinegéticoLa Comarca del Corredor de la Plata por sus especiales características paisajísticas, geomorfológicas y climáticas ofrece una amplia oferta de escenarios idóneos donde practicar este tipo de turismo.

Así, junto al senderismo y el ciclo-turismo por nuestras rutas naturales ya mencionadas, es habitual la práctica de Mountain-bike, trecking, orientación, deportes acuáticos en nuestros embalses y ríos, rutas en 4x4, etc.

Prueba de ello, es que nuestra Comarca es elegida con asiduidad para celebrar pruebas deportivas de carácter provincial, nacional e incluso internacional. De entre ellas cabe destacar la Selección Final de Participantes a nivel internacional, para los CAMELTROPHY de los años 1995 y 1996, que se celebraron en el término municipal de Aznalcóllar.

El RALLYE CIUDAD DE SEVILLA, prueba de carácter nacional, puntuable para el Campeonato de Andalucía de Rallyes se celebra anualmente en nuestra comarca, discurriendo sus etapas por los términos municipales de Aznalcóllar, El Castillo de la Guardas, Gerena y El Madroño.

Turismo de aventuraPor último, desde el año 1997 tiene lugar el CAMPEONATO NACIONAL DE BIKE-TRIAL en Gerena, con participación de especialistas nacionales e internacionales.

Especial mención en este apartado dedicado al turismo de deportes, merece la caza y la pesca, actividades deportivas de larga tradición en nuestra comarca, siendo muy visitados por los aficionados nuestros embalses, ríos y cotos de caza. Así mismo, en el Ronquillo se celebra anualmente una

Feria dedicada a la caza y la pesca con gran asistencia de aficionados y público en general. En el caso específico de la actividad cinegética, tal es la importancia en la zona, que han empezado a funcionar con gran éxito, establecimientos turísticos especialmente diseñados para la práctica de este deporte, tanto en su forma tradicional como en la de "safari " fotográfico. Para finalizar con este apartado, solo mencionar como en la zona se realizan así mismo una labor importante de transformación de infraestructuras de actividades económicas abandonadas, como es el caso de instalaciones mineras en desuso y su reutilización en actividades económicas emergentes, como es el turismo.

Reserva Natural el Castillo de las GuardasUn ejemplo paradigmático de ello, -como ya se ha comentado en el apartado denominado "La Tradición minera"- es la instalación de una reserva natural de animales exóticos y otras actividades turísticas complementarias, en las antiguas minas de El Castillo de las Guardas.

 

 



 

      Convocatoria 2022                          

   

            

                     

 

 

               Síguenos en la red:

                              


Copyright © 2008-2023 Corredor de la Plata. Todos los derechos reservados
GDR Corredor de la Plata
Unión Europea Leader Unión Europea Junta de Andalucía